El gobierno del Estado a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), participa en la exposición Aquatech, uno de los eventos más relevantes de México en cuanto a tecnología para la gestión del recurso hídrico y su saneamiento.
El evento se llevó a cabo en Ciudad de México del 2 al 4 de septiembre, con la representación de empresas, especialistas y representantes de gobiernos nacionales y extranjeros.
El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, participó en el con la ponencia “Retos y Perspectivas de los Organismos Operadores de Agua en México”, donde expuso la importancia de fortalecer la planeación hídrica a largo plazo y consolidar la gestión de los organismos operadores como pieza clave para garantizar la seguridad hídrica del país.
Mata Carrasco destacó que, los principales desafíos que enfrentan los organismos operadores se concentran en ámbitos ambientales, técnicos, financieros, sociales y de gobernanza, que afectan la capacidad de brindar un servicio eficiente, sostenible y de calidad.
Subrayó también la urgencia de atender la sobreexplotación de acuíferos, la infraestructura obsoleta y las pérdidas de agua que en algunos municipios superan el 40 por ciento, así como de impulsar una mayor cultura del agua entre la ciudadanía.
Asimismo, presentó los avances del Plan Estatal Hídrico 2040, que integra más de 730 acciones con una inversión estimada de 70 mil millones de pesos, orientadas a asegurar el derecho humano al agua potable, fortalecer el saneamiento y aprovechar nuevas fuentes alternativas de abastecimiento.
Además, la JCAS instaló un stand de exposición en el que dio a conocer proyectos estratégicos que actualmente se desarrollan en Chihuahua, como las presas de control de inundaciones en Ciudad Juárez, que refuerzan la protección urbana y la resiliencia frente a fenómenos hidrometeorológicos y los sistemas colectivos de agua potable en la Sierra Tarahumara, que incorporan tecnologías de rebombeo con energía solar para garantizar el suministro en comunidades apartadas.
Así como el esquema de trabajo con los comités de agua en el estado, un modelo de gobernanza comunitaria que promueve la participación ciudadana en la gestión hídrica y contribuye a mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios.
Con su participación en Aquatech, la JCAS reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la innovación, la sostenibilidad y la defensa del agua como un derecho humano fundamental, con el fin de impulsar soluciones que garanticen el acceso digno y seguro a este recurso para todas y todos los chihuahuenses.